El Arte Contemporáneo está BIENALSUR
- Liceo Magazine
- 2 sept 2017
- 1 Min. de lectura

La I Bienal Internacional de América Latina, Bienalsur, surge como un modelo inédito, se convierte en el mayor evento del mundo del arte en cantidad de países (16), ciudades (36) y artistas (429), con Buenos Aires como epicentro y la universidad pública Tres de Febrero. como organizadora.
Demostrando el buen tino del continente hacia la ciencia y la tecnología, es la realidad aumentada la principal protagonista: cualquier persona que habite alguna de estas ciudades podrá descargar en su móvil la app "Willitu" y encontrar obras de arte - e información sobre las mismas - escondidas en sus calles. El objetivo no puede ser otro que conectar a la ciudadanía con el arte contemporáneo.
Pero también hay buenas noticias para quienes no estén en ninguna de las ciudades sedes y deseen estar al día con su acontecer artístico: al descargar la app "Bienapp" pueden descubrir en 3D todas las obras seleccionadas a la Bienal. Se trata pues de un auténtico museo en vivo que permitirá, además, acercar todo este mundo estético a escuelas y colegios.
Pero más allá de las formas, la estética y la tecnología; Bienalsur también permitirá mostrar la realidad de estos países, colocando muestras incluso en sus fronteras, como la colombiana-venezolana, con el fin de unir y hacer a uno tomar conciencia sobre lo que ocurre en el otro.
Desde Liceo Magazine celebramos esta ambiciosa y extraordinaria iniciativa y nos quitamos el sombrero ante los organizadores de tan magno evento. Este post estará en constante actualización.
Comments