Cineteca Madrid estrena 'El Círculo', documental autocrítico sobre la masculinidad.
- Liceo Magazine
- 1 jun 2021
- 2 Min. de lectura
El COVID-19 cambió quizá para siempre el panorama audiovisual. Tal como ha sucedido en Estados Unidos, donde muchas películas de las grandes majors están llegando a las salas de cine tras su estreno en plataformas como HBO Max (quien originó la propuesta), el documental de Iván Roiz y Álvaro Priante se estrena en pantalla grande luego de una exitosa temporada en Movistar+. Será el sábado 12 de Junio a las 19:30 en Matadero Madrid.

El auge de los feminismos ha propiciado una crisis de lo que significa ser hombre, algo que los personajes del documental canalizan a través de los 'círculos': terapias colectivas que sirven de catarsis y de punto de encuentro.
Justo arrastra un autodestructivo pasado como ejecutivo agresivo y competitivo. Julián es un autor teatral al que la paternidad hizo replantearse su papel como hombre. Ricardo es un joven director venezolano que habla de su experiencia como hombre homosexual migrante en Barcelona. Víctor es escritor y su deconstrucción es tan analítica que roza la obsesión. Quico, hombre sin filtros, es un actor que trabaja también como masajista erótico. Manuel es un joven de un barrio de Madrid que esconde una gran vulnerabilidad y también una enorme rabia. ¿Serán capaces de construir una nueva masculinidad o se resistirán ante lo que consideran un ataque a sus valores y formas aprendidas de vivir?
Dirigido por Iván Roiz y Álvaro Priante y producido por Nanouk ("El niño de fuego", "Niños somos todos"), el documental se basa en los Círculos de Hombres, uno de los nuevos pilares que cuestionan el papel del hombre en la sociedad y promocionan la implantación de un nuevo modelo del masculinidad.
Presentación y coloquio con Iván Roiz (co-director), Clara Serra (autora especializada en feminismo y exdiputada de la Asamblea de Madrid), Justo Fernández (uno de los protagonistas del documental y activista) y Marina Couso (politóloga, especialista en género y sensibilizacion. Técnica de Comunicación en la asociación mixta Masculinidades Beta).
Comments