"El Frágil Límite de la Carne"... o el VIH como arte.
- Liceo Magazine
- 1 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 dic 2021
'El Frágil Límite de la Carne' es un proyecto de cortometraje de ficción a ser dirigido por Ricardo González ("Maricones: el cine de Els 5 QK's"), basado en el poemario homónimo de Francisco Cazorla Palacios (co-autor del guion), el cual pretende mostrar el VIH como una celebración de empoderamiento, libertad y vida frente al estigma trágico con el cual siempre ha estado asociado.

El artista visual Pablo Sola (además de ser responsable del arte y la fotografía) debutará como actor junto al bailarín Itxa Sai. La celebración o manifestación del orgullo LGBTQI+ es más significativa que nunca, entre otras razones (ya no hablemos de las políticas, sociales o religiosas) por coincidir con el 40 Aniversario de la aparición del VIH/SIDA, una infección para la cual cuatro décadas de tragedias y luchas después aún no tiene cura.
Por fortuna, han habido muchísimos avances durante éste tiempo y aquélla tragedia poco a poco se ha convertido en una esperanza que llena de vida y entusiasmo a quienes conviven con el virus. Por éste motivo, González ha querido contar una historia que si bien no deja de lado el drama social que aún sigue suponiendo la infección, pueda verse como "una celebración de vida, la victoria de la alegría sobre la tragedia". Memoria del Director
"Soy una persona bendecida. Entre tantas razones, por conocer y entablar una amistad con Francisco Cazorla Palacios, y por el privilegio de leer - incluso antes de su publicación - su libro de poemas "El frágil límite de la carne". Es una obra excelsa. Cada línea removía algo en mí de una manera que hasta ahora sólo la poesía lorquiana lo había conseguido. No hay palabras para describir esa sensación... quizá imágenes. Por fortuna, ese es mi trabajo, mi reto. La adaptación a guion cinematográfico se daría pues de manera natural, como aquélla amistad. Un día lo conversamos y al otro Francisco me envió una "escaleta a la inversa" (las líneas de sus poemas divididas en escenas) y con sólo una lectura ya me imaginé y agregué todas las acciones al día siguiente. Luego quedaba el nerviosismo de su feedback. Era aterrador. Había complicidad amistosa, pero ante todo respeto profesional, y su opinión era cumbre para mí. La respuesta no pudo ser más alucinante: "Es una maravilla". Esa frase fue el impulso necesario para comenzar a montar el proyecto y convocar a mi equipo:

"Pablo Sola sería el ideal para el arte y la fotografía. Su atmósfera surrealista, pálida y fría... es la más cercana a las líneas de Francisco y al mundo de ensoñación que espero crear: una pesadilla hermosa". "No sé en qué momento, Iván Roiz (‘Gigantes Descalzos’, ‘El Círculo’) y yo dejamos de ser colegas para convertirnos en hermanos. Creo que lo fuimos desde el primer día en que nos conocimos presentando nuestros respectivos trabajos en un festival de cine. Colaborar era algo inminente. Fui uno de los seis protagonistas de su documental ‘El Círculo’ y eso nos unió aún más. Allí conocí a Itxa Sai, bailando bajo la dirección de Iván, y entonces supe que el equipo principal estaba completo. La fuerza y la pasión que vi en Itxa Sai era absolutamente envolvente. Su compromiso con nuestro proyecto desde el minuto cero me ha demostrado que no estaba equivocado.
"Detrás de ellos, estoy yo. Mi responsabilidad es unir sus talentos creativos en una obra audiovisual que no sólo posea un valor artístico innegable, sino un valor espiritual que trascienda al alma y la psiquis de todas las personas con VIH, permitiéndoles sentir que más allá de cualquier estigma hay unos seres humanos valientes que se han atrevido a ser libres, amar sin complejos y abrazar la vida".

"Luego de un año tratando de gestionar el proyecto a través de varias vías "oficiales" sin conseguir apoyo alguno y ante la imperiosa necesidad de contar ésta historia, hemos decidido sacarla adelante con la ayuda de aquéllas personas interesadas en ver en sus pantallas una historia como ésta".
La campaña para colaborar con el proyecto y al mismo tiempo obtener múltiples souvenirs de la película está disponible en la plataforma Verkami. Además, puedes seguir todo el proceso vía Instagram.
Comments