Evripidis and His Tragedies se pone melancólico sobre el futuro en su nuevo álbum 'Neos Kosmos'.
- Liceo Magazine
- 7 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2021
El nuevo álbum del cantante griego sale a la venta el día 19 de marzo. El último single de adelanto, 'Nos Volvimos a Encontrar', saldrá una semana antes, el 12 de marzo.

Neos: joven, nuevo, fresco, moderno, revivido, modificado. Kosmos: universo, mundo, planeta Tierra, sociedad, personas. Mientras trataba de pensar en un título para su quinto álbum, Evripidis, con los ojos en el suelo, vislumbró las palabras Neos Kosmos, impresas en un recibo de papel desmenuzado de una farmacia en su ciudad natal, Atenas. como un signo, resonando perfectamente con el proceso artístico detrás del disco, así como con su contenido. 'Neos Kosmos', escrito y grabado en el transcurso de media década, mapea la particular visión agridulce de Evripidis de un Nuevo Mundo a nivel personal y artístico pero también global, caracterizado por intensas contradicciones. Sus historias entrelazan la tragedia con la alegría de vivir y se entregan con un nuevo sonido sintético que rompe con las antiguas aventuras musicales multiinstrumentales de Evripidis, pero que aún conserva todos los giros inesperados melódicos, armónicos y estructurales tan característicos de su discografía, además de la evidencia de su gran amor por la música pop de las últimas seis décadas.
El disco se abre con 'Girlfriend', una canción que se siente como una carta de amor a una amiga (o una mariquita) reconociendo su importancia absoluta en la vida del narrador, y también como un punto de recuperación, desde donde Evripidis comienza a tejer su red de cuentos. 'The reason' yuxtapone una situación mundial amenazante con una vida feliz, doméstica y protegida, aunque frágil. 'Your Dreams' - ¡nuestra favorita! - es puro anhelo de cambio, una especie de situación de tu-futuro-llamando-a-tu-yo-más-joven, una llamada a las armas que declara que nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo.
'Wild Reeds' se sumerge profundamente en un estado mental y de vida ideal, joven y sexy, pero también confuso, mientras se hace eco de la película homónima favorita de Evripidis, dirigida por André Téchiné. 'Matthew' narra un romance entre las luces brillantes de una gran ciudad, el cual está condenado al fracaso desde el principio, ya que ambos amantes están demasiado destrozados para que su historia perdure. 'Nos Volvimos a Encontrar' es una historia de fantasmas y un recordatorio de que el dolor es más llevadero cuando no dejamos de conectarnos con los que se fueron. 'Bitter' promete - entre sarcasmo y esperanza - nunca renunciar al amor o al menos a su ilusión. 'Kanonikotita' denuncia cómo la llamada "normalidad" puede ser una herramienta opresiva que aplasta vidas. Está escrito en la lengua materna de Evripidis, el griego, para enfatizar su enfado con la sociedad conservadora y dominada por la Iglesia de Grecia.
'Melancholia' lleva la lucha interminable con el trauma "queer", la ansiedad y la depresión a proporciones galácticas, rindiendo homenaje a la película homónima de Lars Von Trier y subrayando la importancia de las relaciones humanas a través de un poderoso coro griego parecido a una tragedia. El tema final, 'The Back of His Neck' sirve como un alivio cómico y un final feliz, siendo una oda al poder sanador y nutritivo del amor, el contacto humano y el sueño. Después de perseguir los sueños en las calles, uno encuentra la paz persiguiendo el sueño en la curva de la nuca.
Después de ensayar y grabar durante años con un gran número de músicos, Evripidis se dedicó a grabar 'Neos Kosmos' tocando casi exclusivamente todo en sintetizadores y preparando los acompañamientos en casa con su pareja, Marc Ribera. Sergio Pérez (Svper) produjo y mezcló las demos caseras, agregando cálidas canciones analógicas a los arreglos de Evripidis. Los toques finales fueron agregados por colaboraciones vocales con sus amigos indie Rachel Kenedy (Flowers), Greg Goldberg (The Ballet,) y Max Jacob Andrucki (The Smittens), así como con Francina Ribes, Laura Antolín y Marc Ribera (Doble Pletina), Liza Cox, Osa Gambas, Emma Roulette y Eliza Ariadne Kalfa, todas amigas y compañeras de crimen de la escena barcelonesa.
Lecturas relacionadas:
Comentarios