Las mil y una noches de Faraz Habiballahian
- Liceo Magazine
- 28 feb 2018
- 6 Min. de lectura

La obra de Faraz Habiballahian, Iraní graduado de arquitectura en la Azad Islamic University of Tehran, con especialidad en la University of Florence, pero decididamente fotógrafo artístico, es bastante significativa en la historia de Liceo Magazine. La conocimos (y nos cautivó) desde que cubrimos nuestro primer evento: la Exhibición Internacional de Arte Contemporáneo Árabe Al-Tiba9 2017. Desde entonces, conversar con él era una de nuestras tareas pendientes. Nuevos proyectos, exhibiciones y premios lo han mantenido bastante ocupado, pero finalmente lo hemos logrado. Y ha sido gracias a otra ocasión especial: el Festival de Arte Iraní de Tehran, donde se ha alzado con el segundo premio.
Faraz, gracias por formar parte en nuestra humilde revista. Estamos muy contentos con ese segundo lugar, así que nuestra primera pregunta es... ¿Por qué no ganaste el primero? (Risas)
WOW, eso demuestra que debería tomar cada vez más mejores fotos y desarrollar muchas más ideas nuevas (risas)

Con ese premio eres perfecto para hablar sobre el arte iraní.
Antes que nada, sí quiero decir algo sobre el festival iraní. Quisiera referirme a una de las ideas de los organizadores sobre uno de sus principales objetivos: acercar el arte y las personas, porque esta es la esencia del festival y esto está relacionado con el voto popular. El pueblo juega un papel importante en la elección de las obras. Esto ayuda a acercar los votos de las personas al panel de jueces, que consiste en representantes de múltiples galerías de Teherán. De hecho, hay una nueva corriente en el arte iraní que busca eliminar la brecha entre la opinión de las personas y la galería.
Ya sabes, Europa es muy... eurocentrista. Para las personas comunes es muy difícil saber sobre el arte fuera de nuestras fronteras... especialmente lo que se refiere a esta parte del mundo. ¿Qué crees que es lo más importante a conocer sobre el arte iraní?
La parte más importante del arte de Irán es la riqueza y los antecedentes históricos del país, que tiene una base sólida desde hace muchos años. Desafortunadamente, el proceso de comunicación diario es muy débil entre Irán y el mundo debido a las condiciones políticas, que ha llevado a nuestro arte que a no se exporte tan bien y entonces el mundo no lo vea... claro, prácticamente no hay apoyo de nuestros gobernantes. El arte iraní ha hecho que los europeos solo conozcan la sección patrocinada por el estado, pero prestan poca atención al hecho de que el trabajo de los artistas iraníes "independientes" está brillando en todos los festivales de arte europeos y mundiales. Debe mencionarse, sin ningún apoyo del gobierno. Incluso los artistas oficialistas sufren muchas restricciones... todo esto ha hecho que el arte iraní sea casi invisible. Por ejemplo, Iranian Art House en Europa es solo una línea de pintura de arte estatal, incluso la base de algunos de ellos no es iraní. Pero si vienes a las galerías privadas de Teherán, tendrás una gran perspectiva... diferentes estilos, nuevas ideas, nuevas obras de arte, nuevas caras... Paréntesis... quisiera dedicar este premio a las galerías que me apoyan en Irán, "Aliha gallery" y "Persian idea gallery".

("Las mil y dos noches", Fotografía ganadora del segundo lugar en la más reciente edición del Festival de Arte Iraní)
Los puntos más importantes a destacar sobre el arte iraní serían la historia del arte y el rico arte de todas las épocas de la historia y el que surgió después de la conexión y la relación artística con Occidente y la inspiración del arte occidental, lo que sería la base del arte contemporáneo iraní de los últimos 50 años. No olvidemos el arte del modernismo Pahlavi, que fue un arte influyente en su tiempo (especialmente en términos de arquitectura), e incluso en términos de historia. El arte del modernismo en la arquitectura iraní era anterior al período de posmodernidad en Occidente, pero desafortunadamente, con la revolución en Irán, se ha olvidado.
En general, Irán es un país vasto, y en todas partes expresa la historia del arte de una cultura diferente que no termina nunca, y se ve muchas estéticas que viene al país con una mirada oscura pero se ha quedado mirando nuestro arte.
Verificando tu Instagram... ¡eres muy popular! ¿Es bueno ser artista en Irán en este momento?
Sí, tengo muchos seguidores en Instagram y me da grandes incentivos para tomar más fotos y grandes críticas para mi fotografía. Tu pregunta depende de muchas cosas. Ser artista es una buena idea, incluso en la luna, ya que sabes que estoy en Irán rodeado de la extrema belleza de este país. Estoy tan feliz que el único punto negativo que encontraría es que no haya suficiente ayuda o apoyo por parte de los gobiernos, desafortunadamente. incluso los gobiernos no ayudan a los jóvenes de Irán en el interior del país a mostrar sus artes, por lo que no se espera que nadie muestre el arte iraní en el exterior.
Hoy en día, Instagram es la mejor manera de mostrar tu arte, sí, sin duda... y lo mejor es que no tienes que pagar por un "delivery" e igual puedes enviar tu arte a cualquier rincón del mundo y personas ilimitadas pueden ver tu trabajos, sin mencionar que puedes incluso encontrar nuevos amigos. es como una pequeña galería individual. Con un solo clic muestras tu trabajo a todo el mundo, es increíble.
¿Crees que es más importante una galería o estar en Instagram en este momento?
Instagram y la galería son dos circunstancias diferentes y debes darle valores diferentes. Instagram es muy bueno para la fotografía cotidiana, muestra el proceso de crear una obra y estar en contacto con el mundo exterior, pero cuando logro reunir una colección, me encanta imprimir y mostrar la fotografía en una gran dimensión. Tan grande como pueda ser la pared de la galería donde deba exponer en ese momento, ya que es tangible, un ambiente agradable donde el espectador puede sumergirse desafiando las revisiones y las opiniones. Nada es mejor que las revisiones en un ambiente saludable. Y, en general, el muro del mundo virtual nunca será como el muro de la galería. la galería para un artista es muy valiosa. y otra cosa es que Instagram no tiene límite para publicar fotos en él. Puedes publicar cualquier foto, pero la galería no es así. Quizá trabajas por años en una serie para mostrar solo una fotografía durante una semana. Son dos paredes expositivas, pero mi opinión es que la pared de la galería es la mejor para que el artista real muestre sus obras y conecte realmente con la sensibilidad del espectador.
(Fotografías de su serie "Las mil y dos noches")
En tu obra destaca la fotografía estilo "naif" de imágenes de gran pureza tomadas por ti, mezcladas con pinturas/personajes tradicionales. Háblame de ellas.
¿Las Mil y Dos Noches? Todos los personajes de esta colección son pinturas antiguas que pueden encontrarse en nuestros museos o en la superficie de los monumentos históricos iraníes. Básicamente mitos, leyendas antiguas o personajes históricos que ahora he intentado llevar a un mundo moderno. Por ejemplo, al salón de café-conciertos o incluso un avión. Es una manera de hacer que la historia continúe, de reescribir los destinos de estos personajes.
Utilizo la técnica de fotografía de collage multimedia para hacer esta colección de fotos y estoy creando con ella un nuevo mundo en el eje del tiempo, cuyo resultado es la colonia de imágenes de una sociedad desconocida.

Te has presentado en innumerables bienales y eventos y has ganado premios en muchas, ¿en qué estás trabajando ahora?
En este momento estoy trabajando en un proyecto que denominé "Apocalipsis en Teherán". Es muy diferente con mis colecciones anteriores y puedo decir que es mi imaginación del apocalipsis en la ciudad donde vivo. Veo esta ciudad sin humanos, voy a lugares para tener una buena vista panorámica de Teherán y pienso qué pasará si la luna viene aquí o si la gran ballena salta del cielo o esta ciudad se ahoga y...
¿Algunos planes para mostrar su trabajo fuera de Irán?
Sí, mi trabajo en el festival de arte iraní pronto estará en París, y mostraré otros dos de mis trabajos de esta última colección ("Apocalipsis..."), y trataré de realizar otras exposiciones si esta locación está disponible más adelante. En España trabajo con uno de los mejores curadores, Mo' Mohamand Behadj quien me ha ayudado a mostrar mis obras en el país y con quien espero trabajar nuevamente.
¿Qué otros artistas iraníes admiras y crees que occidente debe conocer?
Realmente no puedo decir un nombre, sugiero a todos los jóvenes artistas iraníes. Son tan talentosos. Me gustaría sugerir a galerías extranjeras, coleccionistas, artistas... prestar más atención al artista iraní que trabaja en Irán y no ha sido visto o escuchado fuera y crear métodos simples para que los iraníes se unan a las aplicaciones y festivales de arte que por muchas razones es tan difícil para nosotros alcanzar, por ejemplo, el valor del dólar y el euro es muy alto y la transferencia de dinero también es muy complicada por algunas razones políticas. Por lo que agradezco doblemente a aquellas fundaciones que vienen hasta aquí para apoyar y mostrar el verdadero arte iraní al mundo. Gracias por este espacio.
Apocalipsis en Teherán (Work in Progress)
Noticias relacionadas:
Comments