Filmin se convierte en la casa de Els 5 QK's
- Liceo Magazine
- 8 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Después de un año de festivales nacionales e internacionales, el documental del cineasta venezolano Ricardo González sobre los cineastas catalanes más maricas de la historia ya está disponible en Filmin, junto a una selección de sus trabajos más polémicos, curados por el propio realizador.

"¿Gays?, ¿"Queers"?, ¿Qué es eso? Nosotros nos enfrentamos al mundo por ser maricones, luchamos por nuestros derechos como maricones, peleamos con la policía para ser maricones libres... nosotros vamos a morir como maricones"
~ Lluís Escribano (Els 5 QK's).
ELS 5 QK'S
Lluís Escribano, Ramón Massa, Enric Benz, Cesc Pérez y Alfons de Sierra fueron Els 5 QK's (Los Cinco Penes, en catalán), cineastas "maricones", como prefirieren ser llamados que realizaron casi una veintena de películas en la Barcelona de la transición (el más claro antecedente de Almodóvar). Historias aparentemente cómicas, pero con un profundo nivel ideológico: hombres muy afeminados, burgueses que hacían alarde de su heterosexualidad para terminar siendo sodomizados en cualquier baño público y sacerdotes que robaban el dinero de los feligreses para contratar gigolós, entre otros; eran sólo algunos de los anti-héroes que plagaban su cinematografía.
Pero el aporte de Els 5 QK's va más allá de sus películas y su estética "camp" (pluma, parodia, transgresión): es muy curioso que los cineastas hayan dirigido como colectivo sin preocuparse por la fama; incluso llenando las salas y tras recibir diferentes ofertas, fueron los 5 hasta el final y cuando ya no pudieron seguir juntos, simplemente desaparecieron sin ocuparse de lanzarse a carreras "en solitario". Más curioso aún es que su filmografía siempre ha permanecido "underground", en copias que se pasan de amigo en amigo sin haber llegado a la televisión o a una filmoteca. Hasta ahora...

EL DOCUMENTAL
El proceso de realización de este documental ha sido tan curioso y especial como la obra misma de Els 5 QK's. Fue un inmigrante venezolano, el cineasta Ricardo González, quien al llegar a Barcelona hace poco más de cinco años, conoció personalmente a Lluís Escribano en el bautizo del libro "Homoherejías Fílmicas", de Alberto Bersoza (quien terminaría siendo co-protagonista del documental). De inmediato, González se enamoró de la obra de Els 5 QK's y de la personalidad avasallante de Escribano; al darse cuenta que muchos españoles desconocían su legado, se propuso hacer justicia histórica y realizar un documental sobre ellos.
Al ser inmigrante, González no podía acceder a ningún tipo de financiamiento, así que decidió seguir el camino de Els 5 QK's: al igual que ellos, trabajaría en una actividad "regular" de lunes a viernes para hacer dinero y rodar los fines de semana. Puro amor al arte.

Desde que se supo de la producción del documental, el interés por el mismo y la obra de Els QK's se disparó: el Festival Internacional de Cine LGBTIQ más importante de Barcelona, FIRE!! presentó un work-in-progress y una retrospectiva de los cineastas que terminó proyectándose durante cinco meses en el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) como parte de la exposición colectiva 'Gelatina Dura'. Finalmente, el Estreno Mundial tuvo lugar en Noviembre de 2018 en el Festival Internacional de Cine LGBTIQ de Madrid, 'LesGaiCineMad', donde compitió oficialmente en las categorías Mejor Producción Española y el Premio del Público, iniciando un recorrido por diferentes festivales y salas de cine alternativas del país. El recorrido internacional comenzaría en el Festival Mix de México en Mayo de 2019 con paradas tan importantes como el Thessaloniki International LGBTQI Film Festival o el Queer & Migrant Film Festival de Amsterdam.
En Noviembre de 2019, exactamente un año después de su estreno oficial, se estrenó para toda España a través de la plataforma Filmin. Y ahora, los suscriptores de la plataforma, pueden disfrutar junto al documental de una selección de obras de Els 5 QK's, curada por el propio González. Un visionado obligado para entender nuestro cine y nuestra historia (queer).
MARICONES: EL CINE DE ELS 5 QK'S
Documental + Animación. España, 2018. 75'.
Dirección y Producción: Ricardo González. Fotografía: Massimo Perego Meroni y Stambolsky. Ayudante de Realización: Analía Fraser. Ayudante de Producción: Juliana Balieiro. Montaje: Dayana Gauthier. Edición de Sonido: Lino Ocando. Animación: Alberto Urdaneta. Música Original: Abi Romero.
Lecturas relacionadas:
Comments