top of page

Gigantes Descalzos: cine por convicción

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 1 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Pocos géneros cinematográficos demuestran tanto compromiso, convicción y amor al arte como el documental. Dependiendo de cuál sea el tema (hay algunos muy comerciales, especialmente si tratan de miserias humanas, incluyendo la política) o el personaje (ídem) encontrar financiamiento puede ser una tarea muy pero muy ardua, tanto que en muchos casos, si el realizador de verdad desea hacerlo termina cubriendo todos los gastos o de lo contrario (a diferencia de la ficción no se le puede dar muchas largas) el tema/conflicto o personaje se le escapará.

"Gigantes Descalzos" es un buen ejemplo de documental por convicción. Sus realizadores, Iván Roiz y Álvaro Priante, lo produjeron con sus propios fondos - sus ahorros, vamos - mientras rodaban un spot o video musical para sus clientes. Compraron sus pasajes Madrid - México y viajaron cámara en mano a descubrir el pueblo triqui, comunidad que lucha por salir de la marginación y acabar con la pobreza en las montañas utilizando el baloncesto como factor diferencial. De esta manera, el documental presenta a un grupo de niños capaces de ganar campeonatos a lo largo y ancho del mundo pero que, sobre todo, representan la ilusión y el ejemplo a seguir para toda una generación. Adentrándose en la Región, nos descubre el día a día de estos gigantes descalzos, reflexionando sobre todos los cambios que el proyecto del entrenador/profesor Sergio y la ABIM (Asociación de Baloncesto Indígena Mexicana) ha significado para esta comunidad.

(Iván Roiz y Álvaro Priante en "MiradasDoc". Foto: Patri Cámpora)

Roiz y Priante presentaron el teaser, por primera vez, en el mercado del Festival Internacional del Documental "MiradasDoc", en Tenerife, donde fue seleccionado entre los mejores diez proyectos postulados. Ganar una de las ayudas significó el espaldarazo necesario para que los realizadores supieran que iban por buen camino. La siguiente edición del evento significaría su Premiere Mundial - un orgullo tanto para ellos como para el evento que confió en el proyecto desde su inicio. Un Premio del Público en Docs México confirmaría el buen tino que pusieron en la producción - y postproducción - del mismo.

Ahora, tras una intensa gira por diversos festivales internacionales, la comunidad de Madrid, a la cual pertenecen sus jóvenes directores, podrá finalmente acoger la premiere en la ciudad capital, gracias al apoyo de la plataforma Screen.ly. La cita será el jueves 9 de Noviembre en los Cines Conde Duque Verdi.

 
 
 

Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page