Icónico: David Garrett inaugura la Galería Gerhardt Braun de Madrid y nos habla de su nuevo álbum.
- Liceo Magazine
- 10 sept 2022
- 2 Min. de lectura
El violinista alemán aparecía como sorpresa musical de la noche durante el opening de la exposición de su amigo Leon Löwentraut, 'No Limits'.

Lectura relacionada:
Tal como esperábamos, el pasado 08 de Septiembre una nueva galería en Madrid abría sus puertas: la Gerhardt Braun, que ya había "coqueteado" con los amantes del arte desde la Galería Nueva y que ahora abría un nuevo espacio por todo lo alto: primero, con una exposición en solitario del alemán León Löwentraut, que cubre los tres pisos de su elegante sede y segundo, con la aparición sorpresa del violinista coterráneo y amigo del artista, David Garrett.
"No podía decir que no. Leon no sólo es un genio, sino un gran amigo, una persona muy importante en mi vida. He compuesto música para sus exhibiciones, lo cual ha sido un gran honor, y de hecho, su arte siempre está siempre conmigo ya que tengo una gran obra suyo en el lobby de mi casa, así que puedo decir que literalmente Leon forma parte de mi vida". Comentaba entre risas y con un gran sentido de humildad y sensibilidad.

Una gran muestra de amistad, sin duda, ya que Garrett se encuentra actualmente muy ocupado girando y promocionando el lanzamiento de su nuevo álbum ICONIC, el cual estará a la venta el próximo 04 de Noviembre.
“La inspiración detrás de este álbum fue la Edad de Oro de los famosos violinistas del siglo XX.
Intérpretes como Heifetz, Kreisler, Francescatti, Grumiaux y, por supuesto, el gran Yehudi Menuhin son todos mis héroes musicales. Por eso elegí el título ICONIC (Icónico)”.
El álbum incluye obras maestras brillantes, melodías conmovedoras y duetos con Andrea Bocelli, Itzhak Perlman, Till Brönner y Cocomi.

“Lamentablemente, en las últimas décadas, muchos violinistas han dejado de interpretar algunas de las obras cortas e instantáneamente memorables que los grandes de los años 20 y 30 tocaron en sus recitales”, señala Garrett. “Es por eso que significa tanto para mí tener la oportunidad de revivir todas estas hermosas obras”.
'Iconic' abre con el seductor romance de 'Estrellita', del compositor mexicano Manuel Ponce. Su programa de melodías inolvidables también incluye 'El cisne' y la 'Danza macabra' de Saint-Saëns; 'Jeanie con el cabello castaño claro', de Foster; 'Cavatina' de Raff; 'Après un rêve', de Fauré; y el Largo central del Concierto 'Invierno' de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Garrett se une a Andrea Bocelli en un exquisito arreglo del Ave María de Schubert; Itzhak Perlman en 'Praeludium', de Shostakovich; la flautista japonesa Cocomi en 'La fille aux cheveux de lin', de Debussy; y el trompetista alemán Till Brönner en el virtuoso 'Hora staccato', de Dinicu.

“Piezas como estas dieron forma a mi pensamiento musical”, recuerda el violinista. “Yo mismo grabé muchos álbumes de virtuosos y esta vez fue particularmente importante para mí reenfocarme en lo esencial, en lo que realmente habla al corazón. Los trabajos en 'Iconic' no son principalmente sobre virtuosismo. Tienen grandes melodías que acercan a los oyentes a lo que realmente importa en la vida: ¡la armonía!”.
Puedes ver el vídeo de Garrett en Vivo en la Gerhardt Braun Gallery de Madrid en nuestra cuenta de Instagram
Hola, Pilar. Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra enormemente que te haya gustado. Las imágenes de hecho fueron tomadas el pasado jueves durante una presentación de David acá en Madrid. No dejes de seguirnos por acá y por Instagram para estar al día. Un saludo.
Por fin un artículo de David Garrett en este país y además habla de su trabajo y de su último CD, Iconic. Estaría bien que alguien lo invitara a dar un concierto en España alguna vez y pudiéramos disfrutar de su música en directo. Enhorabuena por el artículo.