top of page

THE FILMPITCH 2017: Ricardo González presentó su nuevo proyecto "Las Ideas... y Los Hombres&quo

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 29 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El realizador venezolano se inspiró en su propia experiencia como "esclavo moderno" en una prestigiosa universidad de nuestra ciudad.

El cineasta venezolano Ricardo González (a punto de estrenar "Maricones", documental sobre la obra de los realizadores catalanes Els 5 QK's, cuyo preview fue exhibido en exclusiva en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona como parte de la macro exposición "Gelatina Dura") vino a Barcelona buscando inspiración ("llevaba 10 años sin vacaciones, ya que cuando no estaba rodando o produciendo algún proyecto tenía que dar clases en la Universidad. Así fue cuando decidí aplicar a una beca para venir a realizar un máster en España con el fin de actualizar mis conocimientos, construir nuevos lazos, recorrer el mundo y buscar nuevas fuentes de inspiración").

Más tarde, González sería invitado por el director de ese máster a formar parte de su equipo directivo, primero como profesor, luego como asesor y coordinador... pero nunca recibiría un pago por su labor. "Los artistas somos bastante apasionados y a veces lo único que nos alimenta es la energía de hacer lo que nos gusta. Pero un día me encontré con hambre, deudas y a punto de quedarme en la calle. Ese día me di cuenta: "Dios mío, me he convertido en un esclavo. ¡Un esclavo moderno!".

Tras denunciar a este profesor ante la Universidad y posteriormente el Sindic de Greuges, sin recibir ninguna respuesta, González convirtió toda su impotencia en un guión cinematográgico cuyo proyecto expuso públicamente el pasado martes 28 de Noviembre en The FilmPitch.

"Las Ideas... y los hombres" es sobre esta nueva forma de esclavitud, sobre la explotación al inmigrante, el abuso de poder, la educación como negocio ("recuerdo que este señor una vez me dijo que no me preocupara tanto por el Curriculum, porque los latinos compran todo lo que España les venda") y las mafias que pueden albergarse dentro de una Universidad. "Lo que más me indignó fue que me dijeran que no podían hacer nada contra este Señor, que él tenía potestad para actuar libremente. Fue vergonzoso".

Pero asegura que su película será una historia con la que más de uno – inmigrante o no - podrá identificarse. Al fin de cuentas es sobre un joven estudiante, esclavizado por su tutor, un político en ascenso, a cambio de promesas banales como "reconocimiento, un mejor curriculum o algo grande que pasará (y nunca sucede)". Es la manipulación de la ilusión.

El proyecto y la valentía de la exposición fueron recibidos con aplausos por los presentes (incluyendo las productoras)

No cabe duda que éste será un proyecto que dará mucho de qué hablar.

 
 
 

Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page