Las mejores canciones de 2018
- Liceo Magazine
- 11 dic 2018
- 4 Min. de lectura
2018 fue más que nunca el año de la música urbana. El año de la música latina por derecho propio. Y el del regreso de los grandes soundtracks.

10.- "Fireworks", por First Aid Kit.
Del ábum "Ruins".
A principios de año anunciamos a estas suecas como las nuevas "Abba"... o quizá debimos decir "The Cardigans" y es que su música es pura nostalgia pop de los 80's/90's. No sólo por sus visuales, sino por la pureza de su sonido. Una hermosa rareza en tiempos de dominio trap y una maravillosa canción que auguraba un buen año para el mundo de la música.
9.- "Hurricanes", por Dido.
Del álbum: "Still on my Mind"
Ya tenemos ganas de que sea 2019. Primero, porque en el contexto, 2018 ha sido una auténtica mierda. Segundo, porque Dido regresa y con ella la fe de que un mundo nuevo, al menos musicalmente hablando, es posible. "Hurricanes" la vuelve a unir con su hermano Rollo, el mismo que produjo sus temas más clásicos, lo cual en lugar de parecer "envejecerla", ha hecho su música más joven y vanguardista que nunca.
8.- "God save our young blood", por Børns y Lana del Rey.
Del ábum: "Blue Madonna".
El primer día hábil del año, o sea, el 2 de Enero, despertábamos con esta sorpresa: Børns no sólo regresaba, sino que lo hacía acompañado de Lana del Rey, la "Virgen Triste" a quien el cantante indie dedicaría el segundo single y título de su nuevo trabajo y es que "God..." es un tema tan Lana, sin dejar de ser al mismo tiempo tan "Børns" que no se nos ocurre una mejor simbiosis en el mundo de la música este año (con el perdón de LSD).
7.- "Accelerate", por Christina Aguilera, con la colaboración de Ty Dolla $ign y 2 Chainz.
Del álbum: "Liberation".
El regreso de la diosa de la voz pasó prácticamente desapercibido, producto de un manejo terrible por parte del equipo de la cantante más portentosa del Siglo XXI. Ni siquiera muchos de sus fans entendieron "Accelerate", esta maravilla creada para ella exclusivamente por ese genio maldito llamado Kanye West (lo de regresar acompañada por un maldito puede que tampoco le haya ayudado mucho, especialmente si ese maldito dice una semana antes de la salida del álbum que ama a Trump), pero algunas veces a los grandes artistas hay que escucharlos sólo en el escenario y olvidar el contexto. En este caso, todos deberían darse una segunda oportunidad y escuchar "Liberation", el álbum del que fuera su punta de lanza.
6.- "Pienso en tu mirá", por Rosalía.
Del álbum: "El mal querer".
Ya es tanto lo que se ha dicho de esta "princesa catalana del trap flamenco" que estábamos entre odiarla y eliminarla para siempre de nuestros reproductores de sonido... o colocarla en el top 10 de lo mejor de este año. Honestamente, no creemos que Rosalía haya hecho algo que no haya hecho antes La Bebe, La Mala o La Mari... pero "Pienso en tu mirá" es una joya.
Mención Especial.- "Reggaetón", por J. Balvin
Ya lo decíamos en nuestro highlight: 2018 fue el año de la música latina, del reggaetón para ser más específico. Apple (Cardi B/Bad Bunny/J.Balvin), Spotify (Ozuna/J.Balvin/Bad Bunny). YouTube (Ozuna/J.Balvin/Nicki Jam)... las tres plataformas musicales más importantes del mundo coronaron a sus artistas más tocados, concediéndoles oro, plata y bronce a diferentes estrellas de este género. Coincidiendo en las tres plataformas (e incluso en los tres premios más importantes: Grammys, AMA's y MTV's) estaba el colombiano J. Balvin, quien celebró este gran año con un himno al género.
Sí, quizá no está tan buena, pero le hemos dado una mención especial (entre Rosalía y Cardi B) por la importancia del mismo dentro de la industria musical.
5.- "I like it", por Cardi B, Bad Bunny y J. Balvin.
Del álbum: "Invasión a la Privacidad".
No colocar esta canción en el Top 10 sería ser un malagradecido con el tema que más nos hizo bailar (a toda la humanidad) este verano. "I like it" es un tema poderoso por donde se le mire: es otro hit (pos- Despacito) del latin power en América y el mundo, tiene por voz líder a una mujer-latina-negra-madre y mezcla los tres géneros más populares en el mundo actual: hip hop (Cardi), trap (Bad Bunny) y reggaetón (J. Balvin), unidos por el coro de la música tropical con la que han crecido varias generaciones de latinos. Vamos, que pocas veces en la vida a alguien se le ocurre tal genialidad. De hecho, no sabemos por qué está tan lejos del número uno de nuestra lista... pero ya saben, el orden de los factores no altera el sumando.
4.- "Mistery of Love", por Sufjan Stevens.
Del ábum: "Call me by your name: music from the motion picture"
Sí, ganó el Oscar a la mejor canción original de una película del año pasado, pero "Mistery" no fue lanzada hasta recién el 04 de Enero de este año. Stevens no sólo hizo inmortal en nuestras memorias el romance de Elio y Oliver, sino que abrió un gran año - el mejor que se pueda recordar recientemente - para las bandas sonoras. Gracias, sobretodo a Luca Guadagnino, un director prodigioso que elige a los compositores de su banda sonora con la misma meticulosidad con la que selecciona a sus protagonistas. "Mistery" hace honor a su nombre y es tan etérea como el canto de un ángel guiando a dos jóvenes gays a fornicar.
3.- "Suspirium", por Thom Yorke.
Del ábum: "Suspiria: Music from the motion picture".
Bendito sea Luca Guadagnino (Coro: "sea por siempre bendito y alabado"). "Suspiria" es el cierre perfecto para un año perfecto para este director italiano que se pasa del baile más puro a la danza más macabra. Terror, angustia y frustración nos provoca la música de Yorke, pero como somos sadicomasoquistas la colocamos como nuestro principal finalista.
2.- "All the Stars", por Kendrick Lamar y SZA.
1.- "King's Dead", por Jay Rock, Kendrick Lamar, Future y James Blake.
Ambas extraídas del álbum "Black Panther"
"Black Panther" es el álbum del año, el soundtrack del Siglo XXI y Kendrick Lamar es Dios. Dénle el Grammy, el Oscar y todo lo que puedan. Punto.
Comments