top of page

Richard García y Nacho Hevia conmocionan Teatros Luchana con su obra 'Locos'.

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 15 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 ene 2023

Escrita por José Pascual Abellán y dirigida por Eva Egido Leiva, la pieza teatral se adentra en la fragilidad de la emoción humana, la salud mental y el borde que separa la lucidez del abismo.


Richard García y Nacho Hevia en el estreno de 'Locos' (12.01.23)
Richard García y Nacho Hevia en el estreno de 'Locos' (12.01.23)


"La locura está separada de la cordura por este hilo tan fino y tan fácil de traspasar. Estás en un lado y, casi sin darte cuenta, puedes estar en el otro" l


A lo largo de los siglos, pensadores de la mente

estudiaron el origen y el tratamiento de esta

enfermedad esquiva e históricamente

contradictoria. Pero serán dos hombres, locos,

o no, y que se encuentran en la consulta de un

psiquiatra, o no, los que se encargarán de tirar

por tierra todas las teorías habidas o por

haber, descubriendo cuál es el verdadero

origen de la locura. O de la cordura...porque, ¿qué significa estar loco?, y ¿estar cuerdo? ¿Acaso no son lo mismo?



Jefferson (Nacho Hevia) tiene 4 empresas y una vida envidiable, una esposa, una amante, y un apartamento en Lloret. Phillippe (Richard García) está casado con una mujer a la que ve, con suerte, un día a la semana, dos hijos a los que ve en la hora de la comida, una amiga que presume en sus narices de ser feliz y una tele donde no para de ver “El diario de Patricia”...

Muchas diferencias y algo en común: los dos están a un lado o al otro de la línea, la línea que separa lo que es de lo que no es... la locura de la cordura. Y es tan fácil estar a un lado o al otro...


Ésta es la sinopsis de 'LOCOS', o de cómo el ser humano tiene la imperiosa necesidad de inventarse personajes para sobrevivir en la realidad, la nueva puesta en escena de Eva Egido Leiva basada en la obra de José Pascual Abellán, a la cual ésta vez da un giro significativo pues en la versión original los personajes eran femeninos, mostrando de ésta manera que la fragilidad de la emoción humana también es cosa de hombres.



"Siempre me pregunté por qué los personajes de esta obra eran mujeres. - Nos cuenta José Pascual Abellán en nota de prensa-. Por qué en esta sociedad no es masculino tener depresión o ese tipo de emociones. Hemos visto muchas veces actrices interpretando personajes masculinos y actores haciendo personajes femeninos. Pero yo hablo de otra cosa. ¿Tienen género los personajes? Creo que no. Lo que le pasa a una mujer le puede pasar a un hombre, y viceversa. Las emociones y la pulsión de vivir no tienen género. LOCOS nace de la necesidad de romper estos estereotipos arraigados en nuestra sociedad en la que la enfermedad mental y la vulnerabilidad se asocia a lo femenino y la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales."


LOCOS es un texto que habla principalmente de la enfermedad mental. Esta ha sido la principal motivación profesional del autor del libreto, José Pascual Abellán (Ni con tres vidas que tuviera, Versus, Las cosas que faltan, Dos familias, entre otras) desde que en 1999 terminase sus estudios universitarios. A dichos estudios, que le capacitaban para atender a personas con discapacidad y/o enfermedad mental, le siguen más de veinte años de experiencia en el campo de la diversidad funcional y especialmente por su interés personal en el área de la ENFERMEDAD MENTAL.



Ahora son Richard García Vázquez (Hamlet, Playing Wilder, Hacia el lago, Encuentros con Romeo y Julieta) y Nacho Hevia (España SL, Cualquier lugar, cualquier día, ¿Dónde vas, corazón?, Ni con tres vidas que tuviera), sabiamente dirigidos por Eva Egido Leiva (#Malditos 16, El curioso incidente del perro a media noche, Garbage, Nunca pasa nada...) los encargados de conmover y hacer reflexionar al público con ésta minimalista puesta en escena donde la fragilidad de sus emociones son las reales protagonistas. Entre risa y risa provocada por los sutiles gestos de los actores y las historias de su día a día, el espectador va sufriendo al identificarse con ellos, a conmocionarse preguntándose por sí mismos, por su salud mental, por su relación con sus parejas, con el dinero, con sus vidas. Los Locos de García y Hevia somos todos los hombres. El clímax de la catársis. El teatro en su estado más puro. Aplausos de pie.


LOCOS se presenta en Teatros Luchana de Madrid hasta el 23 de Febrero.


Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page