top of page

Muy lejos: Lo importante suele ser incómodo.

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Mario Casas protagoniza la película de la semana... y quizá del año: la ópera prima de Gerard Oms.



Por Analía Fraser


¿Y si un día te vas de viaje con tu padre y tu hermano a Utrecht para ver un partido de futbol y decides no volver a casa sin dar explicaciones?


Ésta es la premisa que lanza Gerard Oms en su primer largometraje “Muy lejos” (Molt Lluny), con un protagonista que se aleja de su masculinidad heredada para iniciar el camino que lo acerque a una versión de sí mismo más verdadera.


Sergio es interpretado por un deslumbrante Mario Casas, un personaje que atraviesa una vorágine de inseguridades, que emerge en un proceso de autodescubrimiento donde la vulnerabilidad es el motor que lo impulsa. Un viaje interior que estará marcado por las dudas y por otros cuerpos migrantes, que lo inspiran para dar el paso hacia sí mismo.



Con 'Muy Lejos', Oms consagra una estética personal que ya se intuía en sus cortometrajes: representar seres que no encajan del todo y que viven en soledad la toma de decisiones claves para sus vidas. No están vencidos ni caen en el derrotismo, pero tampoco encuentran certezas rápidas. Los protagonistas de las anteriores historias de Oms, al igual que Sergio, se sostienen en la incertidumbre y avanzan como pueden. Son ansiosos e hipersensibles, cargan con una necesidad urgente de entender lo que sienten, pero se demoran y acumulan sentimientos que les oprimen. Vamos, personajes reales como tú y como yo. Conflictos que Oms sostiene desde una puesta cinematográfica que observa las contradicciones internas y el desconcierto de un personaje que aún no logra comprender lo que siente.


Uno de los aspectos más interesantes de 'Muy lejos' es la forma en que teje una crítica social desde lo íntimo. El mundo laboral que relata está marcado por desigualdades estructurales, jerarquías injustas y condiciones precarias para quienes migran. Poniendo sobre la mesa, de forma sutil pero clara, el sistema de privilegios que rige en las sociedades europeas.


Para contrarrestar esa hostilidad, Sergio encuentra contención y refugio en personas migrantes de diferentes culturas que le ofrecen, -además de espacios seguros- la oportunidad de resignificar su mirada sobre el mundo, sobre su propia cultura y sobre sí mismo.



Otro aspecto a destacar de la película, es el humor de los personajes secundarios que brillan por sus contradicciones. Se construyen desde la incomodidad que supone relacionarse con otrxs con los que no sabemos cuanto tenemos en común. Entre ellos, David Verdaguer interpreta a un catalán que no se reinventa, sino que reproduce el racismo y los privilegios heredados de su familia: a veces cuestiona los relatos tradicionales, otras veces los ridiculiza. Esa tensión da lugar a una autocrítica sutil pero eficaz sobre la propia identidad catalana y sus lugares comunes.


Después de ser la película de clausura en D´A Festival de Cinema de Barcelona, esta semana 'Muy lejos' llega a los cines con el respaldo de los premios obtenidos en el Festival de Málaga: mejor interpretación masculina y jurado de la crítica.


¿Me preguntáis si vale la pena ir a ver la película al cine?

Desde el primer minuto, la experiencia de ver a Sergio eligiéndose a sí mismo en una sala, se siente como un abrazo colectivo a un personaje que, en su búsqueda, nos interpela a todxs. Porque a veces, lo más difícil no es alejarse, sino quedarse... con uno mismo.



Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page