top of page

Pablo Sola: Genio y Musa

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 9 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2020


Se dice que "cuando logres inspirar a alguien sabrás que eres importante". Dicho esto, Pablo Sola está en una posición de honor. Al flamante fotógrafo y artista contemporáneo al que ya hemos conocido en Liceo Magazine y con quien ya hemos podido conversar sobre su obra (lee el reportaje en el link superior), lo hemos visto en 2020 en otra faceta en la que nuevamente ha triunfado, nada menos que como musa de inspiración para otros tantos artistas contemporáneos: fotógrafos, pintores, diseñadores y hasta músicos... todos quieren con Sola y en ésta ocasión ha sido con ellos con quienes hemos conversado sobre el artista.


Elia Tomás

Conocí a Pablo hace muchos años en una exposición, yo participaba con un cuadro y él con una de sus fotos, "la hora Bolena". Me impresionó mucho ese trabajo, me parecía muy seductor y oscuro a la vez. De allí empezamos a conocernos y coincidimos en otras ocasiones. Le pedí hacerme de modelo al año siguiente, para un cuadro que se titulaba "every you". Luego en el 2018 volví a pedirle de hacerme de modelo para mi serie 'Groupies'. En esa ocasión fue muy divertido, estuve haciéndole fotos durante una hora en la parada de metro de Santo Domingo, él llevaba un abrigo de pelo negro y parecía una rock star. Me gustaba esta idea de que pareciera la portada de un disco. Él mismo me propuso una elaboración de esa foto con las manos cortadas y me pareció preciosa. De allí el título del cuadro: 'what have you done'. La última vez me hizo de modelo para esta serie de ovalados de hombres maquillados y heridos. Tengo fotos para hacer veinte cuadros. Pablo es un modelo increíble.

What have you done' / 'Red Line 7', por Elia Tomás.
What have you done' / 'Red Line 7', por Elia Tomás.

Su obra artística reflexiona perfectamente en él como persona. A lo largo de los años nos hemos hecho amigos y sigue siendo una persona que me fascina. Es como si pudieras ver capas y capas de significados y de matices en sus imágenes, pero sin perder nunca su coherencia y su personalidad. Me encantan sus fotos.


Luis Felipe Camargo

He conocido a Pablo en el circuito de exposiciones de Madrid, por amigos que tenemos en común. Pronto ya hablamos de nuestros trabajos y como tenemos puntos que se relacionan nuestra colaboracion ocurrió de manera orgánica, casi como una permuta (risas). Él sería mi modelo y yo posaría para él. ¡Ha sido una de las colaboraciones más divertidas que he tenido!

Sugar Bear, por Luis Felipe Camargo.
Sugar Bear, por Luis Felipe Camargo.

Francisco Sanabria

Desde hace un par de años vengo desarrollando un trabajo de máscaras y vestuarios hechos en gran parte con material reciclado e intervención digital, como alternativa para seguir produciendo de una manera más práctica dentro de la realidad económica de Venezuela (de donde soy), que a la vez produce menos desechos y me ha llevado a encontrar maneras creativas de aprovechar los recursos que normalmente desechamos. Desde hace un año, además, comencé a hacer personajes (máscara y vestuario) inspirados por personas cercanas y que ellos modelan en las sesiones de fotos. De esa manera he ampliado la variedad de formas, tamaños, expresiones corporales y el aura general de cada personaje.



Con Pablo tengo conversando un tiempo gracias a Instagram y por algunos intereses en común entre nuestros trabajos. La idea de hacer una colaboración nació de ver algunos lugares que él fotografiaba y que compartía en sus stories. Me parecían un buen lugar para mis personajes pero por la distancia no parecía muy posible. Un día conversando le pregunté si le gustaba la idea de hacer algo en conjunto, ya que la intervención digital que había hecho en mis últimas fotos podía funcionar en una foto que él me enviara, y porque me gustaba él como modelo también. A él le emocionó la idea.

Ullro + Eka, por Francisco Sanabria.
Ullro + Eka, por Francisco Sanabria.

Lo único que acordamos fue que iba a ser una máscara animal y algunos elementos en 3D sobre las fotos que me enviara, pero nunca planeamos qué o cómo iba a ser la imagen. Él me envió sus autorretratos con poses y vestuarios que él eligió, también un banco de fotos de paisajes para usar libremente. El resultado fue lo que me inspiraron sus fotos.


El ejercicio no tuvo ninguna pretensión más allá que de crear algo a pesar de barreras como la distancia o las limitaciones que ha presentando este año. Fue un experimento más amistosa que profesional y me pareció una experiencia muy grata que nos ayudó a conocernos y a crear una tercera realidad a partir de la de cado uno.


Ullro, por Francisco Sanabria.
Ullro, por Francisco Sanabria.

Pumuky / Miguel Scheroff

La imagen de Pablo ha trascendido galerías y museos para llegar también a tiendas de discos y plataformas digitales gracias a la banda de música Pumuky quien lo tiene como protagonista de su EP 'Castillo Interior'.


Pumuky: Miguel Scheroff, quien pintó la portada de nuestro EP fue quien escogió a Pablo y a nosotros nos pareció increíble. Hemos conocido el trabajo de Pablo y es realmente maravilloso; hemos sentido una conexión muy fuerte con todo lo que hace..."


Miguel Scheroff: Jaír (vocalista de Pumuky), me comentó su nuevo proyecto y las ideas que habían pensado plásticamente al respecto, querían trabajar sobre la idea de la geoda, que aparentemente es una obra normal pero dentro contiene piedras preciosas.Querían hacer eso a partir de un retrato, una cabeza que se parte y dentro tiene esas piedras preciosas... una metáfora muy bonita del 'Castillo Interior' o de esa belleza que llevamos por dentro. Pensé en Pablo desde el principio, le expliqué la idea y fue instantáneo. Captó el mensaje a la primera. Nos encantó su trabajo, sólo tuve que traducir su fotografía a mi filtro pictórico. Creo que Pablo es Fantástico. Una excelente persona y un artista de los más potentes".


La conexión ha sido tan fuerte, que Pumuky (o Scheroff) han versionado ésta pintura con Pablo para las diferentes portadas de sus remixes.



Ramón Tormes

La serie fotográfica ECCE HOMO está compuesta de 21 collages digitales sobre soporte fotogáfico -Hahnemühle photo Rag-. Se comenzó a gestar tras ver una fotografía de mi queridísimo Fernando Bayona, inmediatamente le llamé y al colgar el teléfono ya había nacido ECCE HOMO. A partir de ahí me fui poniendo en contacto con algunos de mis mejores amigos fotógrafos, entre ellos Pablo Sola, para contarles el proyecto y pedirles una fotografía con la cual trabajar. Desde el principio todos estuvieron de acuerdo y apoyaron el proyecto.


Pablo y yo ya nos conocíamos de antes, ya éramos amigos y cuando le comenté la idea de mi serie, ni lo dudó y se hizo esa fotografía para mí.


El universo artístico de Pablo es tan personal como reconocible. Un universo turbador pero preciosista a la vez. Soy un enamorado del arte de Pablo.


Solá by P. Solá, por Ramón Tormes

Sonia Carballo a.k.a. SOCATOBA

Pablo es un ser especial para mí , nos conocimos en Madrid a través de un amigo y fue un flechazo a primera vista. Desde entonces se aloja en mi corazón . Su trabajo es excepcional, sólo suyo. Tiene un sello propio en el uso del color, la luz y las formas. Su conexión con otra visión del mundo a través de sus ojos, esos ojos de azul transparente que te lleva a una profundidad sin fin. Y sobre todo, lo que me atrae de él es su energía y su hermoso corazón . Estoy encantada de que forme parte de mi trabajo artístico y de mi vida.

The End of Nature -Odyssey / The End of Nature - Destrucction. (Charcoal & graphite on paper), por Sonia Carballo.
The End of Nature -Odyssey / The End of Nature - Destrucction. (Charcoal & graphite on paper). Sonia Carballo.

Lecturas relacionadas:






















Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page