top of page

FIRE!! estrena en España el documental "Queerama"

  • Owen Richards
  • 17 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

La cita es el domingo 17 a las 18:30

El año pasado, el British Film Institute conmemoró el 50 aniversario de la despenalización parcial de la homosexualidad con el lanzamiento de Queerama, parte de su temporada de cine Gross Indecency. Ahora, el documental de Daisy Asquith se estrena en España como broche de oro de la Muestra Internacional de Cine LGBTQ de Barcelona, mejor conocido como el FIRE!!

Queerama se compila a partir del enorme archivo de cine y televisión del BFI, cien años de documentales LGBTQ, dramas, musicales y comedias, todo a través del lente heterosexual del momento. La curiosidad, la confusión y el disgusto eran constantes narrativas.

Pero en Queerama, la narración ha sido secuestrada por la música de John Grant, Goldfrapp y Hercules and Love Affair. El metraje se transforma en una selección de videos musicales para himnos gay, cuidadosamente editados para bailar a su ritmo. No se trata pues de un documental educativo de la vida gay en Gran Bretaña, sino un glorioso reclamo de estas perturbadoras representaciones.

La intención de la película no es abierta, pero es persuasiva. Temas como el amor, la lujuria, la domesticidad y la angustia están cubiertos en el tiempo de ejecución de la película, con la legalidad quedando atrás. No es acusatorio, sino que se centra en la humanidad y el amor detrás de la marginación. Asquith y sus editores le permiten sacar sus propias conclusiones, y la película es aún más poderosa por ello.

Queerama no será para todos, no importa lo lejos que hayamos llegado en 50 años, 110 minutos de música bombeando con personajes descarados, orgullosos y travestidos no es la hora del té para toda la familia, pero de ninguna manera es un nicho. Es la historia de la vida gay, tal como era y tal como es, otra variación de una historia del amor.

 
 
 

Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page