top of page

Ricardo González nos presenta su nuevo proyecto 'Cortos de Amor, Locura y Muerte'.

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 2 may 2021
  • 4 Min. de lectura

El director venezolano está trabajando actualmente junto a un equipo de artistas que incluyen el regreso de Lluis Escribano (líder de Els 5 QK's), el fotógrafo Pablo Sola o el cantante y compositor Evripidis Sabatis (Evripidis and his tragedies).


Ricardo González ('Maricones: el cine de Els 5 QK's') se pasó la cuarentena dirigiendo a distancia un mediometraje, 'Los Pecados de Dios'. Cuando ésta terminó tuvo que encarar un nuevo proyecto, 'Un Día de Amor' y preparar uno pendiente, 'El Frágil Límite de la Carne'. Además, había rodado como actor, 'Pervert'. De repente, González estaba agobiado entre tantas producciones cuando vio la luz: se dio cuenta que estos trabajos y otros proyectos próximos tenían tenían más en común de lo que él creía... eran historias de amor, locura y muerte. Y decidió unirlos y trabajarlos en una sola presentación, en plan 'Relatos Salvajes', de la que hoy nos habla en exclusiva en Liceo Magazine. "Son historias no muy agradables (ríe), pero creo que muy profundas, y lo digo desde la humildad. Me refiero a que quizá tocan temas no muy bonitos: el fanatismo religioso, la soledad, el estigma del VIH que aún sigue allí... el amor homosexual en las personas mayores... no sé, son como historias muy oscuras, pero que definitivamente tienen que contarse y apreciarse. No todo es luz en ésta vida. Hay que saber convivir con el dolor, la locura y la muerte".


Los Pecados de Dios "Me parece que debería ser como el origen, el primer capítulo. Es la adaptación casi literal de mi obra de teatro homónima. La dirigí a distancia durante la cuarentena. Si mal no recuerdo, son dieciséis actores. Fue una locura, a tal punto que tuve que parar y darme un descanso. Muchas horas, por no decir prácticamente todo el día frente al móvil o el ordenador, dirigiendo a actores en diferentes lugares del mundo (desde Estados Unidos hasta Japón) y diferentes idiomas, pero lo más terrible eran las diferencias horarias... " "Bueno, eso en la producción (risas) pero lo interesante es que va de una familia encerrada, llena de odio por culpa de la religión. Fue el resultado de una pesadilla. Escribí la obra teniendo unos dieciséis años de edad y la estrené en mis años de estudiante de teatro en la universidad".


El bailarín venezolano Francisco Gabriel da vida a hermanos gemelos, Jesús y Hombre de Tierra.


Un Día de Amor "Yo creo que será el último capítulo. Básicamente porque narrativamente hablando va de una pareja de personas mayores que encuentran el amor en su vejez. Está escrita por Lluís Escribano (Els 5 QK's) y protagonizada por él mismo junto a José Romero Ahumada, actor fetiche de las películas de Els 5 QK's. La rodamos en Playa de Vera, Almería, y gracias al confinamiento tuvimos la playa literalmente sólo para nosotros. Un valor muy importante con el que cuenta éste corto es la música de Evripidis Sabatis (Evripidis and his Tragedies). Es uno de mis cantantes y músicos favoritos. Aún no puedo creer que haya aceptado formar parte de éste proyecto. Espero tener a otros de mis cantantes y compositores musicalizando otros cortos. A ver si me alcanza el dinero (risas)".


Pervert "A diferencia de los demás cortos del proyecto, en 'Pervert' sólo soy el protagonista. Elio Cohen es el director, guionista, productor, todo... es un corto muy experimental y tuve el honor de darle vida a un personaje literalmente perverso, es decir, que ve el mundo desde su propia versión. No sé si aquí actúa el ego, pero me pareció interesante dar la vuelta a uno de éstos cortos y que en uno de ellos yo fuera sólo el rostro y no hiciera nada más. Tampoco es gratuito, vamos, que fui a la academia de actuación, la Escuela Superior de Artes Escénicas - 'Juana Sujo' - de mi país, y me gradué como actor, aunque desde entonces he estado siempre detrás de cámaras. Además, 'Pervert' encaja perfectamente con la narrativa del proyecto".

El Frágil Límite de la Carne "Irónicamente, es uno de los primeros cortometrajes planteados, pero de los que se ha llevado más tiempo. Primero, porque tomé el camino más tradicional de enviarlo a convocatorias que fueron aplazadas por el tema COVID-19 y posteriormente incluso canceladas. Es uno de los trabajos más rigurosos, ya que está basado en el estigma social del VIH, pero desde un punto de vista muy poético. De hecho, es una adaptación del poemario homónimo de Francisco Cazorla Palacios, quien coescribió el guión conmigo (otra de esas cosas maravillosas que nos ocurren en la vida). El artista visual, Pablo Sola, a quien tanto admiro y ahora tanto quiero, desde que nos hemos unido para éste proyecto, hará el arte, pero también será personaje protagónico. Y el bailarín Itxa Sai, también nos acompañará. Éste es uno de los cortos que falta por rodar. Pronto convocaremos a una campaña crowdfunding ya que no podemos seguir esperando por convocatorias". Otros dos cortos acompañarán éste proyecto, pero para mantener al espectador en ascuas, González prefiere mantener el silencio sobre los mismos y seguir generando sorpresas.

Puedes seguir al proyecto en conjunto o por separado en sus respectivas redes:


Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page